¿Cómo afecta la falta de sueño o la poca calidad del mismo en el deportista?.
La hormona del crecimiento se libera durante el sueño. Esta hormona es necesaria para la estimulación y reparación de los músculos y tejidos, formación de los huesos, la quema de grasa, y para ayudar en la reparación y recuperación del cuerpo.
La falta de sueño o mala calidad del mismo estimula la producción de cortisol (la hormona del estrés).
Éste puede inhibir la tasa de recuperación de los deportistas, llevar a la resistencia a la insulina, provocar aumento de peso, disminuir el sistema inmunológico y la densidad ósea, e interferir con el aprendizaje y la memoria.
El hecho de que la privación del sueño por sí sola pueda dificultar el tiempo de recuperación y el crecimiento del tejido muscular, aumenta las posibilidades de padecer problemas relacionados con la salud y se convierte en un indicador de la absoluta necesidad de dormir lo suficiente, para la recuperación y el crecimiento del deportista.
