
La carrera de San Silvestre es el nombre con el que se conocen las distintas carreras atléticas de carácter popular que se disputan anualmente el 31 de diciembre (día de san Silvestre según el santoral católico) en diferentes lugares del mundo. Ocasionalmente, algunas de estas carreras se disputan los días previos al 31 de diciembre.

La primera carrera de San Silvestre que se celebró fue la de São Paulo en el año 1925 (en portugués, Corrida de São Silvestre). Fue iniciativa del periodista del diario A Gazeta, Cásper Líbero, quien creó una carrera nocturna inspirada en otra que se celebraba en París, la noche de Año Nuevo, en la que los participantes portaban antorchas. La primera Carrera Internacional de San Silvestre de São Paulo comenzó a las 23.40 horas del 31 de diciembre de 1925 y terminó la madrugada del 1 de enero de 1926. En la actualidad, esta carrera brasileña sigue siendo considerada la más popular internacionalmente. En todo el mundo se disputan anualmente centenares de la carreras el último día del año, como la Corrida de São Silvestre en Oporto, Portugal, la BOclassic en Bolzano, Italia o la San Silvestre Vallecana, en Madrid, España. Miles corren en Guatemala desde 1957 con la particularidad que hay premios por disfraces.
Es realizada en diferentes partes del mundo como en España, en Colombia, barranquilla y diferentes ciudades de México como D.F, Monterrey, Guadalajara y Hermosillo.